Golfxs con principios: nuevos proyectos

golfxsHoy charlamos con La Mosca Cojonera, creador y animador del colectivo Golfxs con principios, uno de los más activos en Madrid en el campo de las sexualidades alternativas: fiestas, charlas; pero también asesorías, publicaciones o talleres. Primero damos un pequeño repaso a esas actividades que están ahora mismo en marcha o en preparación:

Empezemos con los dos populares blogs La Mosca Cojonera y Golfxs con principios:

Bueno, este tema ya es muy conocido. El origen de gran parte de este proyecto está en el blog de La Mosca Cojonera, mi blog de 2006, donde me dedicaba y dedico a ir hablando de sexualidad y afectos no convencionales, según la temporada, según los intereses (no hay un calendario para hablar los lunes de swingers, los martes de poliamor, etc). En La Mosca no me corto por sacar temas polémicos o que no necesariamente tienen que ser una visión equilibrada o propia de Golfxs con principios. En el blog de Golfxs se van publicando cosas con una visión más conciliadora.

A lo que se añaden las charlas, traducciones y talleres:

Una vez al mes se organizan charlas sobre temas relacionadas con las sexualidades y afectos no convencionales. Son abiertas y se anuncian en el apartado correspondiente de la web. Tras las charlas se suele publicar un resumen para quien no puede ir.

En cuanto a las traducciones, este trabajo ya empezó y se continua en el blog (traduciendo textos interesantes de muchas fuentes y temas diferentes) y que ha llegado más allá con la traducción al castellano que acabo de hacer de The Ethical Slut. Eso también me ha llevado a ofrecer servicios de traducción «sex-positive», a trabajar como traductor para los proyectos que lo necesiten, una visión por una lado con experiencia en estos terrenos, con conocimiento real del ambiente y con experiencia en traducir ese tipo de textos.

Y los talleres… queríamos empezar a ofrecerlos antes, pero al final será este verano o el curso próximo cuando los ofrezcamos. Mientras tanto… ¡misterio!. Ya contaremos qué contenidos tendrán :-)

Un tema que nos llamado la atención es el de las asesorías; ¿cómo va?

Nuestro objetivo sigue muy de cerca nuestra «biblia», The Ethical Slut. Hay una frase que las autoras dicen a la hora de resumir por qué escriben el libro: «Queremos liberaros para que podáis construir a vuestro alrededor el mundo en el que os gustaría vivir». Y nosotrxs nos consideramos parte de esa cadena y nos gusta poner a disposición de todo el mundo todas las herramientas que puedan ser útiles para conseguir lo que dicen Dossie y Janet, construir a nuestro alrededor un mundo donde estemos más a gusto. Por eso tenemos un listado de terapeutas poly/kink aware, es decir, que sean conscientes de las opciones de relaciones abiertas y prácticas sexuales no convencionales, que se les pueda contar todo con detalle sin que se extrañen, que sepan tratarlo…

Aparte de ese listado tenemos a dos terapeutas, Juan y Ana, que recomendamos especialmente por haber probado sus servicios en primera persona y saber todo lo que nos han ayudado.

Además de terapeutas también ofrecemos las herramientas para poder hacer ese trabajo sin ayuda, por nuestra cuenta, con textos y ejercicios. Hay un apartado de textos útiles, textos que me parecian interesantes que he ido traduciendo y un nuevo apartado de recursos en español de poliamor y relaciones abiertas.

También hemos contactado asesoría legal para que ayuden en casos complicados con la justicia, en los que nuestra orientacion o prácticas pueden hacer complicado defender nuestros derechos. En cuanto a salud enlazamos el proyecto del que nos sentimos más cerca, el de Open House, por su manera de plantearlo aunque, obviamente, hay muchos más recursos a la hora de tratar ITS, por ejemplo. Pero no queremos hacer directorios interminables, sino pocos sitios recomendados de los que nos fiamos.

¿Y funcionan bien las asesorías?

La asesoría que más está funcionando, con mucho, es la psicológica. Por mi propio caso puedo decir que, siendo algo que no tomaba demasiado en serio, de repente descubrí que me ayudaba MUCHO a ser quien quería ser. Y eso nos han comentado amistades que han ido.

Y por último el capítulo lúdico; el de las fiestas y eventos (uno de ellos, la 6ª Devotion, de celebración inminente):

devotionfetclub

Pues en cuanto a los eventos/fiestas de Golfxs: Está la recién nacida Diverse, proyecto que consiste en juntar propuestas comerciales, activistas y artísticas relacionadas con el bdsm, poliamor, fetish, swingers, LGBT, queer, etc para pasar después a una fiesta abierta, donde se puede «jugar» (por eso siempre vamos a locales gay, que ya están pensados para eso) o estar tomando una copa, conociendo gente… Uno de nuestros mantras es que nos gusta que quien quiere follar pueda hacerlo sin que le hagan corro o molesten, y que quien sólo quiere charlar también pueda, sin que le insistan porque está en una fiesta de «tipo sexual».

Y por otro lado están los Eventos/fiestas organizados por Golfxs, el lado oscuro de Golfxs: Hay eventos que organizamos pero que en el fondo no tienen la misma filosofía de mezclar «gremios» diferentes, aunque siempre haya elementos comunes como el rechazo de homofobia y machismo, el interés en la diversidad de géneros (sea TS, TV, CD…) o la creación de espacios seguros. Dentro de este tipo de eventos están DevotionFetclub, fetish party de código estricto (latex, cuero, pvc, burlesque y uniformes militares) o QueensFemdomClub, dedicada a la dominación femenina.

En estos dos apartados de fiestas de un tipo y otro, aprovecho para darte la exclusiva de que habrá cambios de nombre. Ya contaremos los nuevos. ¡¡Va a ser un proceso donde esperamos que no se nos pierda nadie!!

La verdad es que es un conjunto realmente amplio de actividades y proyectos… ¿lo organizas tú todo? ¿podemos comentar quiénes son los principales colaboradores? Y, ¿cómo surjen actividades tan variadas?

Primero dividamos a qué nivel estamos hablando. Si es en la visión de proyecto de Golfxs con principios en general, como un todo, lo organizamos a medias mi Santa™ y yo. Si es organizar cosas concretas, colaboramos con diferentes personas, de las que es mejor no dar nombres porque siempre se olvida a alguien y puede sentar mal. Pero vamos, cuando esos proyectos se ponen en marcha, promocionan, etc siempre damos a conocer a quien ha colaborado en ellos. En estos ambientes somos mucha gente y hay mucha, mucha, mucha que nos echa una mano y a la que es normal entender que queremos mucho.

Como dice Seth Godin, competir contra nosotrxs mismxs es más difícil, requiere más valor y nos lleva a ideas más valiosas. Lo que hago es plantearme qué cosas me gustaría ver que suceden en Madrid, aplico lo que he ido aprendiendo de diseño de servicios y pongo los proyectos en marcha para ver cuáles funcionan y cuáles no. Prueba y error.

Bueno, hay que felicitaros por la gran capacidad de trabajo y de generación de proyectos creativos…

Para terminar nos gustaría saber algo de tu visión sobre el complejo del sexo alternativo; tema que conoces muy bien: ¿cómo está influyendo la situación política y económica? ¿se notan avances o retrocesos?

Me cuesta ver como un todo el «complejo del sexo alternativo»… el poliamor, los locales swinger, los bares de cruising, las saunas, las fiestas femdom, LGBT, propuestas postporno, el mundo TV/CD… me resulta imposible verlo como un todo, algo que precisamente Golfxs con principios intenta: que en algun momento puntual diferentes «gremios» se vean como parte de un mismo «frente», de un mismo bando, frente al rodillo conservador, casposo, que cada día nos lleva más cerca de tiempos pre-constitucionales.

¿Cómo veo todo eso? Pues tiene lo bueno que determinadas modas han llevado a que podamos vivir un momento en que nos resulta muy muy facil aparecer bajo una visión favorable en sociedad (antes de 50sombras mucha gente no se imaginaba hablando de bdsm con su madre), y por otro tiene lo malo de que las epocas de crisis son poco dadas a los avances en liberación sexual: cuando tienes que estar pensando como pagas las hipoteca, el piso, etc cuesta dedicarse a imaginar mundos en los que nos gustaría vivir; nos llega con imaginar un mundo donde los alquileres fueran más baratos.

El mayor peligro, por llamarlo de alguna manera, lo veo en una sensación generalizada de que vivimos en un mundo «post-lucha», un mundo en que ya se ha conseguido la igualdad de géneros, la libertad sexual… y se deja de luchar por ello. Y se ha visto con la opción de poder elegir si abortas o no, o con derechos laborales: En cuanto te despistas de luchar durante una semana, te arrancan esos derechos y tienes penas de carcel a la vuelta de la esquina. Hay un colectivo conservador inmenso que está deseando que desaparezcan esos derechos conseguidos con mucho esfuerzo durante décadas.

¿Hay una ‘revolución sexual’ pendiente? ¿Los movimientos sociales 15-M, indignados, hipotecados,… están dejando de incluir dicha revolución sexual entre sus preocupaciones?

Ilustración del artículo: ‘Por lo que pasan muchas muchas chicas.’

Mi manera de verlo es que sí, hay una pendiente. Con machismo y LGBTfobia (por muy tapada que esté) es IMPOSIBLE cualquier llamada revolución sexual. Y es una fase a la que aun no se ha llegado de manera mayoritaria. Hay propuestas supuestamente libres sexualmente que en realidad lo que hacen es poner una unica norma (que cada cual haga lo que quiera) sin plantearse siquiera que no se parte de situaciones iguales siendo mujer que siendo hombre, siendo gay que siendo lesbiana, siendo transgénero o crossdresser.

Por eso la lucha feminista en esa lucha por una mayor liberación sexual tiene mucho que decir. Entender que luchar porque una mujer tenga los mismos derechos que un hombre es lo mismo que luchar porque alguien de raza negra tengo los mismos que alguien de raza blanca. El error está en creer que el feminismo es una respuesta al machismo, una manera de equilibrarlo, que son dos bandos, cuando no… Es algo muy sencillo: O estás a favor de esa igualdad o no. Y si de entrada lo que se siente es aversión al feminismo, el problema está en quien siente esa aversión, porque tipos de feminismo hay muchos, tambien «feminismo de derechas», y es imposible estar en contra de todos a la vez.

Vivir en ese mundo aparentemente post-lucha hace creer que, bueno, ya lucharemos por más derechos para las mujeres, sin entender que en 2013 se ha arrebatado el derecho a poder elegir si se aborta o no, se acaba de viajar en el tiempo a tiempos pre-constitucionales. El plantear que cualquier lucha es prioritaria respecto a esa me hace pensar en cómo puede nadie plantearse luchas olvidando que la mitad de la sociedad está considerada como gente de segunda clase. Y ese olvido es común, desgraciadamente.

Como dije, en tiempos de crisis es común que la revolución sexual se considere algo secundario. Pero esa lucha por eliminar el machismo y la LGBTfobia es algo en lo que todo el mundo saldremos ganando. Se podría ver como irse a explorar a terrenos desconocidos. O montañas a las que nadie ha llegado… El intentar llegar más lejos, más y más lejos, sin plantearnos que nos hemos dejado a la mitad de nuestro equipo por el camino…nos debería hacernos repensar qué estamos haciendo. Dejemos esa manera de ver la lucha tan adrenalínica, tan heróica, para volver atrás y darnos cuenta que lo que nos va a salvar es querer a quienes tenemos cerca. Si añadimos un detalle más a esa imagen de la exploración de terrenos desconocidos y pensamos que, por ejemplo, estamos haciendo ese viaje con nuestros retoños… ¿tiene sentido seguir avanzando y dejarnos a la mitad de nuestras criaturas en el camino?. Igual tenemos que replantearnos qué estamos haciendo y cómo. Es el viaje en el vínculo con esas criaturas, con esas amistades, con quienes queremos, (y con la ayuda de textos, terapeutas, amistades, amantes) lo que nos puede llevar más lejos de lo que nunca hubiéramos pensado.

Share

This article has 3 Comments

  1. Muchas gracias a la Mosca Cojonera por la extensa entrevista, abierta a todos los temas y todas las explicaciones sobre las actividades de Golfxs. ¡Enhorabuena por todos los proyectos y la capacidad de trabajo para llevarlos adelante!

  2. Interesante artículo sobre las interioridades de la ya difunta 'Devotion', cosas que no se dijeron en la entrevista y que la complementan: http://www.golfxsconprincipios.com/golfxsconprincipios/devotionfetclub-desaparece/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code