Redes Sociales BDSM en español: Bdsmhispano

Se acaba de cumplir el primer aniversario de una nueva red social bedesemera en lengua española: bdsmhispano.com. A pesar de su juventud cuenta ya con más de 350 usuarios, con una media diaria de 50 visitantes interactuando. Hablamos con Incubus, el creador de esta red, sobre sus características y objetivos.

bdsmhispano

¿Por qué nació Bdsmhispano?

Bdsmhispano nació con la idea inicial de dar una alternativa a la gente de habla hispana que se siente incómoda con el lenguaje de entorno de Fetlife que se sobreentiende como la red social por excelencia del colectivo del BDSM.

Los objetivos no son nada ambiciosos, es algo tan sencillo como crear una comunidad de gente sana y dar una herramienta de comunicación en formato red social. Y la misión que se pretende cumplir es que el colectivo que esté y participe en la red sea gente abierta, allegada y que participen de forma totalmente natural manteniendo siempre unos mínimos de civismo… como en cualquier sitio, claro. Finalmente, como comunidad, establecer una verdadera red de contactos con un circuito propio de quedadas y eventos repartidos, en la medida de lo posible, por todas las zonas donde existan un mínimo de usuarios con ganas de convertir en real el contacto virtual.

¿En qué se diferencia de las otras redes? ¿algo especial en el terreno técnico? 

Las diferencias que existan con otras redes sociales de bdsm serán, quizá, en cuanto a las diferentes herramientas o utilidades que en un momento se puedan ofrecer para interactuar; pero las redes sociales de por sí ofrecen ya una serie de utilidades y posibilidades muy comunes entre todas.

La diferencia si cabe, en la actualidad, en bdsmhispano, es la privacidad y los mecanismos que hay para el acceso a la comunidad.

¿Para qué se usa principalmente la red (contactos, debates, compartir fotos…)?

De todo un poco… en realidad eso son los propios usuarios quienes deciden qué hacer y como usar la plataforma y los servicios que ofrece. Evidentemente se procurará siempre que se respeten ciertas normas de conducta que se pedirían en cualquier sitio. Bdsmhispano da cobertura para contactar mediante chat persona-persona y chat grupal, hay contenidos de fotografías; vídeos; noticias; debates; eventos; información; experiencias; relatos; juegos…

En cuanto a la viabilidad económica, hoy día el acceso y contenidos a bdsmhispano son gratuitos, ¿se plantea introducir cuotas u otro sistema de financiación?

La forma de financiación siempre es un handycap muy grande. Monetizar y por lo tanto convertir una red social en algo sostenible, que no lucrativo pues dificilmente lo es, es el principal problema (si hasta Facebook ha pasado grandes baches para ello aun teniendo miles de millones de usuarios, todo lo que esté por debajo tiene el mismo problema acrecentado). Sobre formas de financiación, no hay secretos, es la publicidad y en su caso la posible venta de algun producto. Otra opción es como se insinúa en la pregunta, establecer cuotas, pero en un mundo virtual donde lo gratuito es la máxima, es harto complicado establecer websites con sistemas pay per view (máxime en España).

¿Hay espacio para más redes sociales bedesemeras en español, habiendo Fetlife y Facebook? ¿En qué se diferencia Bdsmhispano de ellas?

Si, hay espacio. Facebook es LA red social por excelencia, la matriz de donde surgen las demás. Antes de Facebook no había redes sociales o estaban mal enfocadas (no muchos recordarán myspace). Una vez que se ha creado una especie de estándar en la comunicación de redes sociales es cuando empiezan a surgir las demás, como es el caso de Fetlife que se ha convertido en la red social referente a nivel mundial para el colectivo BDSM aunque eso no significa que no puedan surgir otros nichos.

Hay 2 factores muy claros para entender lo que está por venir. El primero es que empiezan a surgir varias plataformas que ofrecen el desarrollo tecnológico para que sea mas fácil crear redes sociales y de hecho Bdsmhispano y Elpalaciodelbdsm utilizan la misma y sumemos a este primer motivo el hecho de que las personas tendemos a crear comunidades y grupos menos ‘globalizados’.

El segundo factor es la utilidad. En Facebook ya saben que este paradigma de la comunicación está convirtiéndose en algo caduco y es por ello que empiezan a gestionar su próximo movimiento estratégico (ver enlaces):

… como se puede leer en los artículos, aprovecharán todo nuestro perfil social para ofrecérselo a las empresas (no hay que ser ingenuos, hoy en día, tras la entrevista de trabajo lo primero que hacen es rastrear todo cuanto se pueda de ti del perfil que hay en internet). Las redes sociales, si no cumplen un objetivo claro, dando servicios y ‘especializándose’ en algo siendo un lugar de consulta y referencia además de lo puramente social, tienden a ser meramente herramientas de ocio, que, tras el ‘enganche’ inicial acaban conviertiéndose en otros websites mas aburridos y ese es el verdadero reto a salvar.

¿Cómo es el usuario español en el contexto de una red social? ¿es participativo? ¿se dan muchas rencillas o problemas?

No hay mucho que decir en este sentido, el usuario español es el que hay en bdsmhispano, no hay otro con el que contrastar.

Si fuese por establecer un barómetro se puede decir que en una sesión (visita web) los usuarios leen en el 85% del tiempo, chatearían algo así como el 10% con otros usuarios y un 5% participarian escribiendo entradas, subiendo fotos y compartiendo videos.

En bdsmhispano estamos orgullosos de los usuarios, han entendido bien la filosofía y como personas adultas y discretas que son han sabido entenderse muy bien siempre.

El bdsm está experimentando una tímida apertura al mundo en general. Quizá aun quede mas de una década para que en la sociedad se ‘normalice’ el conocimiento, comprensión y respeto hacia el colectivo. Cosas como la literaria obra de ‘Las Sombras de Gray» despiertan la curiosidad de muchas personas que se asoman a este mundo y que, bien por pulsiones descubiertas o por mera curiosidad o moda, hace que conozcan mas de cerca lo que este mundo engloba. Parece claro que cada vez mas, el colectivo irá creciendo, abriéndose y dándose a conocer.

 

Share

This article has 13 Comments

  1. Abrirse un hueco cuesta… Es de agradecer el esfuerzo por mantener espacios libres de censura, en español y al margen de las grandes empresas, y más algo tan complejo como una red social. ¡Enhorabuena a Bdsmhispano por el primer aniversario!

  2. Enhorabuena por la web y admiro vuestro trabajo.
    Siento que llevo el bdsm grabado en mi ADN pues lo descubrí junto con mi sexualidad. Siempre lo he practicado de una forma seria, segura y consensuada.
    Además de placer,el bdsm me aporta equilibrio, autoestima, autoconfianza, etc. al punto que lo considero el mejor remedio natural contra la depresión. También te posibilita entrar en el subspace que es lo más maravilloso que te puede ocurrir en una sesión.

    Podéis contar conmigo para lo que estiméis.
    joancruz46@hotmail.com

  3. Me gusto mucho lo que leí, el tema me gusta bastante lo único malo es que para poder entrar necesito una invitación y si no conozco a nadie pues quedo grave…

  4. Buenas noches, tiene muy buena pinta, me gustaria registrarme, pero sin invitación no es posible. Hay alguien que tenga la amabilidad de ayudarme. Gracias de anticipadas y enhorabuena por la web. Un saludo.

  5. COMO REGISTRARSE EN BDSMHISPANO.COM

    Hola, soy Incubus, administrador de bdsmhispano. Os voy a decir el como registrarse y el porqué este sistema de registro. (trataré de ser escueto)

    #COMO.
    La forma de registrarse es la que ya sabeis, conocer a alguien que ya sea parte de bdsmhispano. Esa persona, podrá valorar la aptitud y actitud y con ello, darme el email de el/la interesado/a para poder enviar la invitación (via email: un enlace privado que permite registrarse).

    #POR QUÉ

    Porque estamos hartos de que a cada nada, alguien tenga que borrar sus cuentas, contenidos, fotos y todo rastro posible para que alguien no les fastidie la vida, lo hemos visto en todas partes y es desagradable. Queremos formalidad y aunque sabemos que es imposible evitar esto al 100%, al menos trataremos de ser selectivos con quien ‘entra por la puerta’.

    Sé que esto resulta injusto de ‘los nuevos’ que van llegando a este mundo, y mas si se encuentran por cualquier zona de la geografía pero si realmente les gusta esto, se moverán y acabarán encontrando (facilmente) a alguien ya registrado/a que les avale.

    **En fetlife hemos abierto un grupo para propiciar esas amistades e irnos conociendo. (https://fetlife.com/groups/132041)

  6. Me ha gustado como habeis palanteado el tema….soy nueva en esto y como todos los que hemos empezado en el mundillo hemos sufrido en silencio me gustaria formar parte de Ello

    ….alguien k m invite please?

  7. Buena idea, como dice Mia esto se sufre en silencio como las hemorroides y lo que es para mi no es algo malo sino muy bueno , un saludo

  8. Hola buenas, he empezado con esto hace relativamente poco, me iniciaron como sumisa, ahora estoy practicando como Ama, esto segundo se me da mucho mejor, me gustaría aprender mucho más para que mi sumiso se sienta completamente feliz, haciéndole descubrir toda su sexualidad más oculta y sus placeres más inconfesables se hagan realidad, pero le tengo mucho respeto a lo que no conozco. Por favor podría alguien ayudarme contactando conmigo para explicarme juegos i experiencias. Gracias un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code