
La segunda edición del Festish Film Festival de Madrid se celebrará los días 16 y 17 de este mes de mayo. Nacido a la sombra y como prolongación del festival que desde hace varios años se celebra en Kiel (Alemania), el certamen madrileño aspira a consolidarse como un referente cinematográfico en torno al sexo alternativo. Así, tras una primera edición salpicada de incidencias, pero con resultados razonablemente óptimos, LDF y ArtisticMetropol esperan sentar con esta edición las bases de un proyecto con espíritu de crecimiento.
Las novedades de este año se centran en primer lugar en los horarios de proyección. En lugar de la única sesión maratoniana del pasado año, las proyecciones se distribuyen en dos días, en horarios de tarde y noche. Además, los pases se han optimizado atendiendo a la duración de las películas. Cabe destacar también la presencia de dos cintas españolas. «Prometeo», de Josep María Gifreu, Iganacio F. Rodo y Laia R. San Juan, premiado como mejor cortometraje en Kiel 2013, y «Las Amas de Castillejos», una cuidada producción sobre el mundo de la dominación femenina dirigida por AkenDelaroyalté, realizador francés afincado en Barcelona.
En la programación oficial propiamente dicha destaca «Remedy», de Cheyenne Picardo, una cinta norteamericana sobre el oscuro mundo de una trabajadora del sexo de Nueva York, y «Pan Play Decadence», dirigida por Giovanni Aloi y ambientada en un club sadomasoquista particularmente bizarro.
Dos espectaculares documentales forman parte también de la sección oficial: «KinkCrussaders», un profundo documento visual sobre el fetichismo del cuero en el mundo gay, y 2Saint &Whore», producción alemana que indaga en los problemas de una pareja en relación al mundo del travestismo, dirigida por AnneZohraBerrached y premiada como mejor documental en la pasada edición del festival de Kiel. «Eroticide», de Mathew Salibba, mediometraje sobre un joven adicto a la humillación y «A weekend in Germany», producción alemana dirigida por JanSoldat y centrada en una pareja de septuagenarios aficionados al BDSM completan la programación de esta segunda edición del festival fetichista madrileño.
En el momento de escribir este artículo los organizadores trabajan aún en algunos elementos colaterales que ayuden a enriquecer la oferta del certamen. Una presentación oficial en un espacio aún por determinar, una mesa redonda con importantes personalidades del mundo fetichista y una fiesta de clausura son algunos de los aspectos que aún deben concretarse, pero sobre los que se dará puntual información en el blog oficial del festival y en las redes sociales.
Toda la información sobre horarios, precios, programación y actividades paralelas en el blog oficial del festival y en redes sociales.
Un lujo contar en Madrid con todo un Festival de Cine Fetichista Fetish Film Festival Madrid, ¡enhorabuena!